¿Porqué aparece el Ama en nuestro cuerpo?
- MauricioMunozPleno
- 16 jun 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 sept 2022
Ama es una sustancia pegajosa que se forma por malos hábitos alimenticios y alimentos mal digeridos.
El tracto digestivo se afecta pues las paredes de los intestinos se cubren de esta sustancia e impiden la absorción y asimilación de nutrientes. El Ama presente causa acumulación de toxinas y debilita la digestión.

Ama es una sustancia mala
Si lo relacionamos con una sustancia conocida en el cuerpo, se asimila al colesterol en el sistema o a las flemas que se producen cuando se tiene gripa que bloquean el paso del aire.
Ama es una digestión fuera de equilibrio
Ama significa “no digerido” residuos no metabolizados que el organismo no elimina de manera eficiente y que se acumulan y actúan como un veneno para el sistema.
¿Cómo reconocer Ama en tu organismo?
• Cansancio que se reduce con un poco de movimiento.
• Pesadez abdominal, estreñimiento.
• Pereza mental.
• Indigestión recurrente.
• Apetito reducido.
• Sabor en boca distinto al habitual.
• Lengua recubierta por una capa blanca y maloliente.
• Heces pegagosas y de olor fuerte.

Cuando la persona se siente anímicamente débil, vulnerable o inestable emocionalmente, promueve la aparición de Ama y su acumulación, creando así el camino hacia la enfermedad.
Síntomas para identificar Ama
Existen varios síntomas, hoy conoce tres fáciles de identificar:
• Mal aliento.
• Fuerte olor corporal.

Toma el control, evita el Ama
Acciones a tener en cuenta para evitarlo
• Los alimentos deben producir ligereza.
• Los alimentos debe estimular la capacidad de digestión.
• Los alimentos deben mejorar la asimilación en cada ingesta.
Desplaza el Ama de tu organismo
Puedes tener un apoyo que complemente y evite la acumulación de Ama:
• Genera una rutina de cualquier actividad física.
• Recibe el sol. Tómate un baño de sol diario.
• Controla el apetito descontrolado y evita tener sed.
• Manten una lengua limpia y sana. Así el proceso digestivo funciona al máximo y mantene a Ama a raya.
Cuida tu mente, pues el Ama también se produce por emociones mal manejadas
El Ama mental en Ayurveda se refiere a estados de miedo, ansiedad, angustia, rabia, ira, envidia de la “buena” y de la mala, necesidad de control, necesidad de venganza, egoísmo, tristeza, apego, sufrimiento y sentimientos que generan pensamientos negativos.
Cuando las emociones se acumulan en nuestro interior y no se procesan adecuadamente funcionan como un Ama destructivo.
Descubre como calmar emociones sin ser experto
Hoy puede ser el día para empezar a cuidarte. Para reiniciarte con energía fresca y renovada.

Cuida tu cuerpo, tu alimento, tu mente, tu emoción, vive en plenitud!!!
Comments